This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

martes, 18 de octubre de 2011

...

DANZA DEL CHIMBORAZO Esta danza se la baila con la música tradicional de la zona que es la capishca, vestimenta de los hombres es el samarro, el poncho y el sombrero distinto. Las mujeres usan anacos, blusas, chales y sombreros igual que de los hombres. La vestimenta puede variar dependiendo el lugar como puede ser de las mujeres, en vez de los anacos las polleras, e...

DANZA OTAVALEÑA Otavalo es una de las culturas mas reconocidas de el Ecuador, una de las razones es su danza sobre todo la del inti raymi por su alegría, su vestimenta , de los hombres es el poncho, el pantalón blanco y el sombrero. Las mujeres usan anacos, blusas, fajas y collares muy grandes. Son los que mejores bailan los san juanitos ya que fue creado por esta zona en las fiestas de San Juan, es la única cultura que mantiene intacta su cultura ya que no modifica ni sus costumbres ni músi...

LOS ARUCHICOSDANZA DE LOS ARUCHICOS. Pertenecen la comunidad de pesillo caracterizado por su vestimenta muy colorida y original los hombres usan samarros, chalinas coloridas, sombreros areglados con cintas de colores y mascaras de maya. las mujeres tienen el mismo estilo que el de todas las mujeres cayambeñas. Su baile tambien es muy alegre donde se demuestra su destreza en los movimientos, aunque las pirámides y las torres no sean muy propias de estas culturas se las utilizan para adorar al sol o levantar la bandera de nuestro país y provincia. Los...

SAN PEDRO DE CAYAMBELA DANZA FOLKLORICA DE SAN PEDRO DE CAYAMBE Este tipo de danza es un ritual, se lo realiza con una vestimenta muy singular donde los hombres van vestidos con samarro, ponchos gruesos, sombrero podría ser de color café o negro y en sus espalda campanas. Las mujeres con faldas coloridas , blusa decorada con bordados propios de su cultura, chalinas coloridas y un sombrero de paño. En su coreografía comienzan con un ritual para agradecer a la pacha mama (madre tierra), luego comienzan con el baile alegre y muy dinámico, la música...

lunes, 17 de octubre de 2011

...

...

Page 1 of 212Next